UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Restaurar, preservar y difundir los archivos cinematográficos de la UNAM

Información de la dependencia

Institución Universidad Nacional AutÓnoma De MÉxico
Dependencia Direccion General De Actividades Cinematograficas

Información del responsable

Nombre completo NADINA OLIVIA ILLESCAS VILLEGAS
Cargo ENLACE Y RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
Teléfono 5622 9589
E-mail serviciosocial@filmoteca.unam.mx

Información general

Año 2019
Clave 2019-12/120-23
Eje de acción Arte, Cultura y Recreación
Programa Restaurar, preservar y difundir los archivos cinematográficos de la UNAM
Objetivo Avanzar en los procesos de revisión, clasificación, sistematización y digitalización para su difusión y para garantizar la conservación y difusión del acervo fílmico de la UNAM.

Información para "Sociologia"

Lugares disponibles 3
Lista de actividades APOYAR CON LA ELABORACIÓN DE ENCUESTAS Y/O ESTUDIOS DE MERCADO PARA CONOCER EL PERFIL DE LOS ASISTENTES A LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS
APOYAR EN LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS QUE RECOPILEN, ORGANICEN, TABULEN Y CALCULEN LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA OBTENIDA DURANTE LAS ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA DGAC
ELABORACIÓN DE DISEÑOS DE ESTRATEGIAS PARA EL ANÁLISIS DE INTERACCIÓN ENTRE LOS PARTICIPANTES CON EL FIN DE MEJORAR LA ESTRUCTURA INTERNA Y EL FLUJO DE INFORMACIÓN ENTRE LAS ÁREAS
APOYAR EN EL DIAGNOSTICO DE PROBLEMAS Y EN CONSECUENCIA, PROPONER, DISEÑAR Y CONSTRUIR SOLUCIONES PARTICULARES Y ESPECIFICAS A LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE PROGRAMACIÓN Y DIFUSIÓN
APOYO EN LA REVISIÓN DE MATERIAL CINEMATOGRÁFICO

Ubicación geográfica

Domicilio laboral CIRCUITO MTRO. MARIO DE LA CUEVA
Número exterior S/N
Número interior S/N
Entidad federativa Ciudad de México
Delegación / Municipio Coyoacán
Colonia / Localidad Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Ubicación del prestador
  • Gabinete
  • Laboratorio
  • Oficina
Notas adicionales

El programa se realiza dentro de las instalaciones de la UNAM


Asistencia



Poblaciones beneficiadas

Alcance nacional
Asentamiento urbano,
Población No Marginada
Tipo de atención Directa,
Por edad
  • Jovenes
  • Adultos
Grupos vulnerables

Apoyos al estudiante