UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Biocostras como modelo para el estudio de comunidades en ecosistemas áridos y semiáridos de México.

Información de la dependencia

Institución Universidad Nacional AutÓnoma De MÉxico
Dependencia Facultad De Estudios Superiores Iztacala

Información del responsable

Nombre completo Víctor Manuel Rivera Aguilar
Cargo Profesor de Carrera Titular “C” TC
Teléfono 5576635111
E-mail vm.rivera@unam.mx

Información del coordinador

Nombre completo ELVIA LUCÍA PAVÓN MEZA
Cargo JEFA DE SECCIÓN ACADÉMICA DE EFICIENCIA TERMINAL Y VINCULACIÓN
Teléfono 5556231147
E-mail elvialuciapavon@gmail.com

Información general

Año 2024
Clave 2024-12/63-4920
Eje de acción Ciencia, Tecnología e Innovación
Programa Biocostras como modelo para el estudio de comunidades en ecosistemas áridos y semiáridos de México.
Objetivo Utilizar a las Biocostras como modelo de estudio para las comunidades microbiológicas y su interacción en ecosistemas áridos y semiáridos de México.

Información para "Biologia"

Lugares disponibles 4
Lista de actividades Asistir a salidas de campo a la Reserva de la Biósfera del Valle de Tehuacán, Puebla.
Realizará investigación actualizada en el ámbito de las Biocostras a nivel mundial.
Determinará las características morfofuncionales de las Biocostras de México.
Reconocerá la importancia de las Biocostras en ecosistemas áridos y semiáridos, y de su utilización en la remediación ambiental que produce el calentamiento global y el cambio climático en estos ambientes vulnerables.
Creará material didáctico para la integración de las Biocostras como modelo en el estudio de comunidades de microorganismos.
Realizará difusión de los conocimientos adquiridos a las poblaciones humanas que presentan la necesidad de conocer los servicios que ofrecen las Biocostras.

Ubicación geográfica

Domicilio laboral Ave. de los Barrios
Número exterior 1
Número interior
Entidad federativa Estado de México
Delegación / Municipio Tlalnepantla de Baz
Colonia / Localidad Los Reyes
Ubicación del prestador
  • Laboratorio
  • Campo / Investigación
  • Actividades a distancia
Notas adicionales

El programa se realiza dentro de las instalaciones de la UNAM


Asistencia



Poblaciones beneficiadas

Alcance regional
Asentamiento rural
Población Marginada,
Tipo de atención Indirecta
Por edad
  • Adolescentes
  • Jovenes
Grupos vulnerables

Grupos étnicos

Apoyos al estudiante