Institución | Secretaria De Infraestructura, Comunicaciones Y Transportes |
---|---|
Dependencia | Agencia Reguladora Del Transporte Ferroviario |
Nombre completo | Eduardo Ugo Archundia Morales |
---|---|
Cargo | Director de Recursos Humanos y Finanzas |
Teléfono | 55.5723.9300 Ext.19034 |
capacitacion.artf2025@gmail.com |
Año | 2023 |
---|---|
Clave | 2023-10/14-4777 |
Eje de acción | Fortalecimiento de la Administración Pública |
Programa | ARTF - REGULACIÓN FERROVIARIA |
Objetivo | Que los jóvenes se incorporen para que apliquen los conocimientos adquiridos en su formación y desarrollen nuevos a través de las actividades que les sean asignadas participando de manera activa en todas y cada una de ellas para que al finalizar el servicio la experiencia adquirida forme parte integral en el desarrollo de su perfil profesional. |
Lugares disponibles | 4 | |
---|---|---|
Lista de actividades |
Apoyo en la elaboración de Análisis de Impacto Regulatorio en cumplimiento de la Ley General de Mejora Regulatorio. Apoyo para la elaboración de anteproyectos de Normas Oficiales Mexicanas del sector ferroviario. Apoyo en la aplicación de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y su Reglamento. Búsqueda de regulaciones internacionales para adoptar las mejores prácticas en materia ferroviaria. Participación en capítulo o concepto puntual (ESTRATEGIAS DE Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO) en la elaboración de perfiles de proyectos de mejora y/o ampliación del sistema ferroviario mexicano. Propuesta de estructuración de documentos de análisis costo – beneficio de proyectos de del sistema ferroviario mexicano. Revisión y apoyo en elaboración de análisis costo – beneficio de proyectos de mejora del sistema ferroviario mexicano y de pasajeros. Recopilación y evaluación de índices de marginación y/o pobreza por AGEB o zona determinada de estudios, enfocándose en su comportamiento histórico y consecuencias de la implementación de proyectos de infraestructura vial y/o de transporte público. Recopilación y análisis de información socioeconómica como la población económicamente activa e inactiva por AGEB o zona determinada de estudios, enfocándose en su comportamiento histórico. Analizar incrementos tarifarios. Análisis de estados financieros. Modelación econométrica. Realizar gráficos que demuestren los incrementos porcentuales de las tarifas. Revisar periódicamente el Índice Nacional de Precios al Consumidor para analizar la información y su impacto en las tarifas ferroviarias. |
Domicilio laboral | Universidad |
---|---|
Número exterior | 1738 |
Número interior | Edificio B, Planta Baja |
Entidad federativa | Ciudad de México |
Delegación / Municipio | Coyoacán |
Colonia / Localidad | Santa Catarina |
Ubicación del prestador |
|
Notas adicionales |
Alcance | nacional |
---|---|
Asentamiento | urbano, |
Población | No Marginada |
Tipo de atención | Indirecta |
Por edad |
|
Grupos étnicos
academico
asesoria
cursos