UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Laboratorio GC-TIDI: Gestión del Conocimiento y Tecnología para la Investigación-Docencia interdisciplinaria.

Información de la dependencia

Institución Universidad Nacional AutÓnoma De MÉxico
Dependencia Centro De Investigaciones Interdisciplinarias En Ciencias Y Humanidades

Información del responsable

Nombre completo Dra. Minerva Rojas Ruíz
Cargo Jefa del Departamento de Docencia
Teléfono 55 5623 - 0268
E-mail docenciaceiich@unam.mx

Información general

Año 2023
Clave 2023-12/111-3830
Eje de acción Ciencia, Tecnología e Innovación
Programa Laboratorio GC-TIDI: Gestión del Conocimiento y Tecnología para la Investigación-Docencia interdisciplinaria.
Objetivo Investigar y aplicar avances tecnológicos de la industria 4.0. Inteligencia Artificial y de Negocios/Educación online/Sistemas Expertos/BlockChain/Gestión del Conocimiento; Realizar estudios: acción social efectiva/innovación democrática institucional/desarrollo organizacional y asociativo en diversas modalidades de asociación y organizaciones.

Información para "Ingenieria electrica y electronica"

Lugares disponibles 3
Lista de actividades Diseño de instrumentos electrónicos para la comunicación social y la enseñanza-aprendizaje.
Análisis de factores, procesos y fundamentos de los recursos electrónicos y de telecomunicaciones, así como su aplicación en prototipos tecnológicos de comunicación aplicados a la investigación-docencia interdisciplinaria.
Análisis de factores y procedimientos de recursos electrónicos y de telecomunicaciones, así como su aplicación en prototipos tecnológicos aplicados a la investigación-docencia interdisciplinaria.
Colaboración en el diseño de programas de capacitación sobre el funcionamiento de recursos tecnológicos dirigidos a investigadores de disciplinas no especializadas
Colaboración en el diseño de programas de capacitación de recursos tecnológicos dirigidos a investigadores de disciplinas no especializadas en la eléctrico-electrónica
Participar en procesos de capacitación acerca del funcionamiento de recursos tecnológicos dirigidos a investigadores de disciplinas no especializadas en el campo de la eléctrico-electrónica
Búsqueda y análisis de documentación especializada para realizar la evaluación del performance de los recursos electrónicos, de cómputo y telecomunicaciones empleados en los procesos de investigación-docencia interdisciplinaria.

Ubicación geográfica

Domicilio laboral Torre II de Humanidades, 6o piso, Circuito Interior, Ciudad Universitaria
Número exterior
Número interior
Entidad federativa Ciudad de México
Delegación / Municipio Coyoacán
Colonia / Localidad Copilco Universidad
Ubicación del prestador
  • Gabinete
  • Campo / Investigación
  • Actividades a distancia
Notas adicionales

El programa se realiza dentro de las instalaciones de la UNAM


Asistencia



Poblaciones beneficiadas

Alcance nacional
Asentamiento urbano,
Población No Marginada
Tipo de atención Directa,
Por edad
  • Jovenes
  • Adultos
Grupos vulnerables

Apoyos al estudiante

otros

Descripción: Asesoría para titulación, colaboración en publicaciones.