Institución | Universidad Nacional AutÓnoma De MÉxico |
---|---|
Dependencia | Facultad De Medicina |
Nombre completo | Carolina Escobar Briones |
---|---|
Cargo | Profesor Titular C, TC |
Teléfono | 5556232422 |
escocarolina@gmail.com |
Nombre completo | Dra. Irene Durante Montiel |
---|---|
Cargo | Secretaria General |
Teléfono | 5623 2403 |
durante@unam.mx |
Año | 2022 |
---|---|
Clave | 2022-12/28-3818 |
Eje de acción | Desarrollo de Investigación |
Programa | Disrupción de los ritmos circadianos como factor de riesgo para la conducta y la salud |
Objetivo | Explorar por medio de estrategias experimentales el impacto que tiene la disrupción de los ritmos circadianos sobre conductas de interacción social y de respuestas tipo adictivas. Determinar el impacto de la disrupción circadiana sobre el sistema nervioso y procesos metabólicos. Explorar estrategias para la restauración de ritmos circadianos. |
Lugares disponibles | 2 | |
---|---|---|
Lista de actividades |
Evaluación de tejidos con microscopio Cirugías en animales experimentales Evaluación de ritmos circadianos Elaboración de bases de datos y gráficas Búsqueda y discusión de bibliografía |
Domicilio laboral | Av. Universidad |
---|---|
Número exterior | 3000 |
Número interior | |
Entidad federativa | Ciudad de México |
Delegación / Municipio | Coyoacán |
Colonia / Localidad | Universidad Nacional Autonoma de Mexico |
Ubicación del prestador |
|
Notas adicionales | Facultad de Medicina, Edificio B 4º piso, Laboratorio de Ritmos Biológicos y Metabolismo; |
El programa se realiza dentro de las instalaciones de la UNAM
Alcance | nacional |
---|---|
Asentamiento | urbano, |
Población | No Marginada |
Tipo de atención | Directa, |
Por edad |
|
Población con adicciones
Otros
cursos
impresion_tesis