UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Didáctica de la ciencia forense

Información de la dependencia

Institución Universidad Nacional AutÓnoma De MÉxico
Dependencia Facultad De Medicina

Información del responsable

Nombre completo Luis Jiro Suzuri Hernández
Cargo Profesor Asociado "C" de Tiempo Completo
Teléfono 56232300
E-mail jiro.suzuri@gmail.com

Información del coordinador

Nombre completo Jorge Luis López Zepeda
Cargo Jefe de Departamento de Atención Académica y Servicio Social
Teléfono 5623 - 2300 ext. 81932
E-mail jorgel@cienciaforense.facmed.unam.mx

Información general

Año 2022
Clave 2022-12/28-298
Eje de acción Educación
Programa Didáctica de la ciencia forense
Objetivo Este programa tiene por objetivo desarrollar la didáctica de la ciencia forense, en particular en la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la UNAM, a través de la innovación en las actividades docentes de enseñanza y evaluación y la realización de proyectos de investigación sobre la enseñanza de la ciencia forense.

Información para "Quimica farmaceutico biologica"

Lugares disponibles 1
Lista de actividades Apoyar en la preparación de las clases de asignaturas científicas, así como en la logística de su impartición.
Apoyar en el desarrollo de materiales didácticos relativos a la ciencia forense para su uso en diversas asignaturas.
Apoyar en tareas relacionadas con proyectos de investigación en enseñanza de la ciencia forense.
Apoyar en tareas de evaluación y capacitación de docentes adscritos a la Licenciatura en Ciencia Forense.
Apoyar en el estudio y desarrollo del perfil profesional del científico forense.

Ubicación geográfica

Domicilio laboral Circuito de la Investigación s/n, Ciudad Universitaria
Número exterior
Número interior
Entidad federativa Ciudad de México
Delegación / Municipio Coyoacán
Colonia / Localidad Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Ubicación del prestador
  • Escuela / Facultad
  • Actividades a distancia
Notas adicionales

El programa se realiza dentro de las instalaciones de la UNAM


Asistencia



Poblaciones beneficiadas

Alcance local
Asentamiento urbano,
Población No Marginada
Tipo de atención Indirecta
Por edad
  • Jovenes
Grupos vulnerables

Apoyos al estudiante

academico

asesoria