Institución | Universidad Nacional AutÓnoma De MÉxico |
---|---|
Dependencia | Facultad De Quimica |
Nombre completo | Dra. Claudia Paola Gómez Tagle Chávez |
---|---|
Cargo | Profesor de Carrera |
Teléfono | 5622 3813 |
pao@unam.mx |
Nombre completo | Lic. Alberto Pineda Jiménez |
---|---|
Cargo | Responsable de la Oficina de Servicio Social |
Teléfono | 55 5622 3692 / 93 |
serviciosocialfq@gmail.com |
Año | 2021 |
---|---|
Clave | 2021-12/16-3798 |
Eje de acción | Ciencia, Tecnología e Innovación |
Programa | Desarrollo y aplicaciones de enzimas hidrolasas artificiales |
Objetivo | Evaluar aplicaciones prácticas de nuestros compuestos que tienen reactividad esterolítica de nivel enzimático, principalmente en: inhibición y reactivación de la enzima AChE,degradación de compuestos organofosforados, (triésteres fosfato empleados como pesticidas), para aplicación tópica, estudios cinéticos en medios supramoleculares de reacción, |
Lugares disponibles | 3 | |
---|---|---|
Lista de actividades |
Procesar datos cinéticos y de equilibrios en disolución con programas especializados. Estudios cinéticos en medios de reacción supramoleculares. Sintetizar derivados fosforilados de los compuestos y probar el efecto de cationes metálicos. Optimizar el ensayo de Ellman para medir actividad de AChE a nuestras condiciones de trabajo. Sintetizar nuevos compuestos con posible actividad esterolítica. Funcionalizar una resina con alguno de nuestros compuestos. Procesar los análisis de masas y análisis isotópico de las muestras de dendrímeros modificados. Inhibir la enzima acetilcolinesterasa AChE con pesticida y purificarla. Colaborar en el diseño del protocolo para realizar pruebas de reactivación de AChE con nuestros compuestos. Realizar pruebas de reactivación de la enzima AChE in vitro. Realizar pruebas de inhibición de AChE en presencia de compuestos y cationes metálicos. |
Domicilio laboral | Facultad de Química |
---|---|
Número exterior | Edificio B, PB, |
Número interior | Laboratorio 213 |
Entidad federativa | Ciudad de México |
Delegación / Municipio | Coyoacán |
Colonia / Localidad | Universidad Nacional Autonoma de Mexico |
Ubicación del prestador |
|
Notas adicionales | Presencial, cuando el semáforo epidemiológico así lo permita. |
El programa se realiza dentro de las instalaciones de la UNAM
Alcance | local |
---|---|
Asentamiento | urbano, |
Población | No Marginada |
Tipo de atención | Indirecta |
Por edad |
|
economico
Monto total: | $ 1 |
---|---|
Patrocinador | Proyecto DGAPA-PAPIIT (el monto depende de promedio) |
impresion_tesis