UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FARMACIA CLINICA Y SOCIAL EN LA PROMOCION DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS

Información de la dependencia

Institución Universidad Nacional AutÓnoma De MÉxico
Dependencia Facultad De Estudios Superiores Zaragoza

Información del responsable

Nombre completo Mtra Maria Teresa Hernandez Galindo
Cargo Académico
Teléfono 5512409119
E-mail galindotere@yahoo.com.mx

Información del coordinador

Nombre completo Ana Lilia Gutiérrez Romero
Cargo Responsable de Servicio Social de la carrera de QFB
Teléfono 55 5623 0744
E-mail qfb.ss@zaragoza.unam.mx

Información general

Año 2021
Clave 2021-12/48-435
Eje de acción Educación
Programa FARMACIA CLINICA Y SOCIAL EN LA PROMOCION DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
Objetivo Formar profesionales de la salud con conocimientos, habilidades y experiencia para la promoción del uso racional de medicamentos, a través de servicios farmacéuticos profesionales en los hospitales, farmacias y centros de salud comunitarios, dirigidos a pacientes y el equipo de salud.

Información para "Quimica farmaceutico biologica"

Lugares disponibles 17
Lista de actividades Desarrollo de programas de educación sanitaria en el uso racional de medicamentos dirigido a pacientes y profesionales sanitarios.
Elaboración de proyectos de investigación de estudios farmacoepidemiológicos.
Realizar estudios de farmacovigilancia.
Participación activa con el equipo de salud en las actividades de la promoción del uso racional de medicamentos.
Realizar actividades de educación sanitaria unidireccional y bidireccional en diferentes contextos.

Ubicación geográfica

Domicilio laboral Batalla 5 de Mayo esq Fuerte de Loreto
Número exterior s/n
Número interior
Entidad federativa Ciudad de México
Delegación / Municipio Iztapalapa
Colonia / Localidad Ejercito de Oriente 2
Ubicación del prestador
  • Escuela / Facultad
  • Campo / Investigación
Notas adicionales

El programa se realiza dentro de las instalaciones de la UNAM


Asistencia



Poblaciones beneficiadas

Alcance local
Asentamiento urbano,
Población No Marginada
Tipo de atención Directa,
Por edad
  • Adolescentes
Grupos vulnerables

Enfermos

Apoyos al estudiante

academico

asesoria

cursos

impresion_tesis