UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Plan Universitario de Control de la Resistencia Antimicrobiana (PUCRA)

Información de la dependencia

Institución Universidad Nacional AutÓnoma De MÉxico
Dependencia Facultad De Medicina

Información del responsable

Nombre completo Samuel Ponce de León Rosales
Cargo Coordinador del PUCRA
Teléfono 56225205
E-mail sponce@unam.mx

Información del coordinador

Nombre completo Gabriela Borrayo Sánchez
Cargo Secretaria General
Teléfono 55 5623 2403
E-mail secretariageneralfm@unam.mx

Información general

Año 2020
Clave 2020-12/28-3306
Eje de acción Desarrollo de Investigación
Programa Plan Universitario de Control de la Resistencia Antimicrobiana (PUCRA)
Objetivo Analizar la resistencia a fosfomicina, colistina y cloranfenicol de aislamientos clínicos de orina. Identificar los mecanismos de resistencia a carbapenémicos en enterobacterias. Confirmar la resistencia a vancomicina y linezolid en cocos Gram positivos y en cepas resistentes caracterizar el mecanismo por métodos moleculares.

Información para "Quimica farmaceutico biologica"

Lugares disponibles 2
Lista de actividades Analizar aislamientos clínicos de orina para determinar la resistencia a fosfomicina, colistina y cloranfenicol.
Identificar los mecanismos de resistencia a carbapenémicos en enterobacterias, mediante métodos fenotípicos y genotípicos.
Confirmar la resistencia a vancomicina y linezolid en cocos Gram positivos.
En los cocos Gram positivos resistentes caracterizar el mecanismo de resistencia a vancomicina y linezolid por métodos moleculares.
Determinación de clonalidad bacteriana por ensayos de multilocus sequences

Ubicación geográfica

Domicilio laboral Av. Universidad
Número exterior 3000
Número interior
Entidad federativa Ciudad de México
Delegación / Municipio Coyoacán
Colonia / Localidad Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Ubicación del prestador
  • Escuela / Facultad
Notas adicionales Laboratorio de Microbioma, 4to piso de la Torre de Investigación (Edificio H), Facultad de Medicina

El programa se realiza dentro de las instalaciones de la UNAM


Asistencia



Poblaciones beneficiadas

Alcance nacional
Asentamiento urbano,
Población No Marginada
Tipo de atención Directa,
Por edad
  • Infantes
  • Adolescentes
  • Jovenes
  • Adultos
  • Adultos Mayores
Grupos vulnerables

Enfermos

Apoyos al estudiante

otros

Descripción: Asistencia a Congresos y reuniones académicas. Colaboración con grupos interdisciplinarios de inv.