UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Canales de calcio activados por voltaje: Relación estructura-función y Farmacología

Información de la dependencia

Institución Universidad Nacional AutÓnoma De MÉxico
Dependencia Instituto De Fisiologia Celular

Información del responsable

Nombre completo Juan Carlos Gómora Martínez
Cargo Investigador Titular "B", T.C.
Teléfono 5622 - 5752
E-mail jgomora@ifc.unam.mx

Información del coordinador

Nombre completo María del Pilar Martínez Martínez
Cargo Secretaria Administrativa
Teléfono 56225595
E-mail mmartine@ifc.unam.mx

Información general

Año 2020
Clave 2020-12/89-2066
Eje de acción Ciencia, Tecnología e Innovación
Programa Canales de calcio activados por voltaje: Relación estructura-función y Farmacología
Objetivo Estudiar el funcionamiento de los canales de calcio activados por voltaje en base a su estructura y así poder entender su relación con enfermedades como la epilepsia, la hipertensión y la sensación del dolor; así como obtener información para el diseño racional de fármacos para el tratamiento de estas y otras enfermedades.

Información para "Quimica farmaceutico biologica"

Lugares disponibles 1
Lista de actividades LECTURA Y COMPRENSION DE INFORMACION ACTUALIZADA DEL TEMA DE ESTUDIO.
REALIZAR EXPERIMENTOS DE INMUNOQUIMICA (WESTERN BLOT, DOT BLOT, ETC).
APRENDER EL MANEJO DE CULTIVO DE LINEAS CELULARES Y CULTIVOS PRIMARIOS
USO DE HERRAMIENTAS BIO-INFORMÁTICAS PARA ANÁLISIS DE SECUENCIAS DE DNA Y PROTEINAS
ANALISIS DE RESULTADOS Y ESCRITURA DE TEXTOS CIENTIFICOS

Ubicación geográfica

Domicilio laboral Av. Universidad
Número exterior 3000
Número interior
Entidad federativa Ciudad de México
Delegación / Municipio Coyoacán
Colonia / Localidad Copilco Universidad
Ubicación del prestador
  • Laboratorio
Notas adicionales

El programa se realiza dentro de las instalaciones de la UNAM


Asistencia



Poblaciones beneficiadas

Alcance nacional
Asentamiento urbano, rural
Población Marginada, No Marginada
Tipo de atención Indirecta
Por edad
  • Infantes
  • Adolescentes
  • Jovenes
  • Adultos
  • Adultos Mayores
Grupos vulnerables

Enfermos

Apoyos al estudiante

asesoria

impresion_tesis