UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Somos el Cambio UNAM

Información de la dependencia

Institución Universidad Nacional AutÓnoma De MÉxico
Dependencia Direccion General De Orientacion Y Atencion Educativa

Información del responsable

Nombre completo Celeste Cruz Avilés
Cargo Jefa del Departamento de Voluntariado UNAM
Teléfono 56220435
E-mail celeste.ca@unam.mx

Información del coordinador

Nombre completo Claudia Navarrete García
Cargo Directora de Servicio Social
Teléfono 56220454
E-mail alfabeta@unam.mx

Información general

Año 2020
Clave 2020-12/101-921
Eje de acción Desarrollo Social
Programa Somos el Cambio UNAM
Objetivo Integrar equipos interdisciplinarios para coordinar, capacitar y acompañar a jóvenes de bachillerato de los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades para diseñar, construir, implementar y difundir proyectos de innovación social en beneficio de sus espacios escolares, comunitarios y sociales.

Información para "Quimica farmaceutico biologica"

Lugares disponibles 10
Lista de actividades Integrar equipos interdisciplinarios.
Asistir a las capacitaciones que se darán durante el desarrollo del programa.
Coordinar, capacitar y acompañar a jóvenes de bachillerato del CCH y de la ENP de la UNAM.
Diseñar y construir proyectos de innovación social en beneficio de sus espacios escolares, comunitarios y sociales.
Implementar la metodología de: “Diseña el Cambio”.
Difundir los proyectos logrados en los CCH y ENP.
Compartir sus resultados y experiencias en diversos foros juveniles.
Sistematizar, documentar las experiencias.

Ubicación geográfica

Domicilio laboral Av. Universidad
Número exterior 3000
Número interior
Entidad federativa Ciudad de México
Delegación / Municipio Coyoacán
Colonia / Localidad Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Ubicación del prestador
  • Escuela / Facultad
  • Actividades a distancia
Notas adicionales

El programa se realiza dentro de las instalaciones de la UNAM


Asistencia



Poblaciones beneficiadas

Alcance estatal
Asentamiento urbano,
Población No Marginada
Tipo de atención Indirecta
Por edad
  • Adolescentes
  • Jovenes
Grupos vulnerables

Personas con discapacidad

Enfermos

Grupos étnicos

Adultos en situacion de calle

Madres solteras adolescentes

Niños en situacion de calle

Población con adicciones

Población con VIH SIDA

Víctima de violencia intrafamiliar

Adultos Mayores

Apoyos al estudiante

cursos